Traducciones

¿Depende la Identidad de la Soberanía?

Dominique Venner

roland et charlemagne

Nota del Autor:

Reproduzco aquí en su totalidad un artículo seminal que publiqué en Le Figaro el 1 de febrero de 1999, bajo el título: «La soberanía no es Identidad». Este artículo formaba parte del debate provocado por el Tratado de Amsterdam y las discusiones sobre la futura UE.

Mi intención era liberar las mentes de aquellos que ven la historia desde una perspectiva jacobina y «centrada en el Estado», que siempre se ha enseñado en Francia bajo la influencia de un estado centralizado excepcionalmente poderoso. Esta historia se centra exclusivamente en el Estado y practica una especie de negación del pueblo francés y de la nación carnal que espero rehabilitar. Este artículo provocó un animado debate en aquellos círculos más apegados a la idea de soberanía, promoviendo nuevas ideas sobre la identidad nacional. Lo reproduzco tal y como se publicó en su momento.

***

(más…)

El Curso del Imperio (todos los tronos en la Tierra y el Cielo)

Atlantean Kodex

The Course Of Empire | Atlantean Kodex

Como el dorado cambia a marrón, el otoño de una época
Nuestras arpas se silencian – Doce Estrellas están manchadas de sangre
Las tumbas del Mare Nostrum, la Madre Europa está temblando
E innominados fantasmas de la culpa acechan los santuarios desamparados.

(más…)

Secesión, Segregación, y Separación

Brett Stevens

Ciclo de eventos. Comienzan como incógnitas, luego se identifican, luego revelan su complejidad interna poco a poco, momento en el que chocan con el mundo alrededor, y luego se ajustan a medida que el mundo se ajusta a ellos, llegando finalmente a ser parte del medio. (más…)

Introducción a la Noomaquia. Lectura 8: Análisis noológico de la Modernidad pt.1

Alexander Dugin

La Lectura 8 está dedicada al análisis noológico de la modernidad. Supongo que ahora es más o menos fácil anticipar cuál será el resultado de este análisis. En primer lugar, sugeriría la lectura de otros muy importantes de la escuela tradicionalista como René Guenon, Julius Evola, Titus Burckhardt, Frithjof Schuon, Michel Valsan o Hossein Nasr, que han explicado que la modernidad es un concepto especial. (más…)

Nacionalismo y Europeísmo

Dominique Venner

Kulturtheorien. der Gegenwart. Eine Vortragsreihe des ...

En los días del poder europeo, el cristianismo (de todas las denominaciones) no había demostrado ser un obstáculo para el surgimiento de las pasiones nacionalistas más agresivas. Por el contrario, las había acompañado, con cada clero nacional siendo conquistado por el movimiento general de la época, cada uno estando convencido de tener a Dios a su lado (Gott mit uns). (más…)

La secesión es un medio pero no el fin

Image result for kurdistan

Los recientes acontecimientos envueltos con los esfuerzos de Cataluña por separarse de España, y la consiguiente represión a manos del Estado español, junto con el creciente protagonismo del movimiento independentista kurdo, han ido acompañados de una serie de críticas que se han levantado contra ambos movimientos. (más…)

La tríada homérica. «El futuro está arraigado en la memoria del pasado»

Dominique Venner

Rembrandt | ბურუსი - BURUSI

Para los antiguos, Homero era “el comienzo, el medio y el final”. Una cosmovisión e incluso una filosofía están implícitamente contenidas en sus poemas. Heráclito resumió su fundamento cósmico con una frase bien dicha: “El universo, el mismo para todos los seres, no fue creado por ningún dios ni por ningún hombre; pero siempre fue, es y será fuego eternamente viviente…” (más…)

La Balada de Robert The Bruce (pt. 2)

Robert. N. Taylor

ROBERT DE BRUCE | Tesco Germany

Primera parte, aquí.

(más…)

La Balada de Robert The Bruce (pt. 1)

Robert. N. Taylor

ROBERT DE BRUCE | Tesco Germany

Robert The Bruce

…señor normando y conde celta, no siempre había sido un héroe, ni había sido un rey. Pero aconteció en el reino de la Escocia del siglo XIV que él ganaría el reconocimiento como el mayor Héroe-Rey de esa tierra. El camino que tomó fue un largo y arduo viaje: un viaje que se extendió por muchas millas, dificultades y sufrimientos personales, antes de que la victoria final se lograra unos catorce años más tarde. (más…)

Los Dioses de la Plaga: la geopolítica de la epidemia y las burbujas de nada

Alexander Dugin

El coronavirus y el colapso del orden mundial

En las últimas décadas hemos esperado algo fatal, algo irreversible y decisivo. Tal vez la epidemia del coronavirus sea ese evento. (más…)