Los Dioses de la Plaga: la geopolítica de la epidemia y las burbujas de nada
El coronavirus y el colapso del orden mundial
En las últimas décadas hemos esperado algo fatal, algo irreversible y decisivo. Tal vez la epidemia del coronavirus sea ese evento. (más…)
Amar la naturaleza, amar la vida
Ni por un instante me olvido de las luchas del momento. Ni por un instante me olvido de las luchas del pasado que nos han hecho lo que somos. Ni por un instante olvido que existir es dedicarse y ser devoto, sino que también luchar. Tampoco olvido que la vida está formada por momentos intensos y momentos calmos, de alegrías y atrocidades. (más…)
Re-pensando el tribalismo blanco: Anarquía en el Cono Sur
El Cono Sur de Sudamérica comprende a Chile, Argentina y Uruguay, países con paisajes y climas parecidos a los de Europa y Norteamérica.
El Cono Sur también es hogar para muchos europeos. Si bien Chile es mayoritariamente no-blanco (mestizo), Argentina y Uruguay son principalmente europeos (predominantemente mediterráneos). Los blancos son una minoría en América Latina, y los procesos destructivos que están ocurriendo en Europa y Norteamérica fueron establecidos aquí hace siglos y sus efectos están mucho más avanzados. (más…)
Entre las respiraciones del Sleipnir
Stephen O’Malley & Greg Anderson
No eternamente sobre la tierra, sólo un rato aquí
Sea jade, se rompe
Sea oro, se quiebra
Sea una pluma de Quetzal, se hace añicos
No siempre en la Tierra, sólo un rato. (más…)
Noticias de Guillaume Faye: ¿cómo ayudarlo y visitarle?
Miércoles, 12 de Diciembre, 18:50
No le daré más vueltas al asunto. Guillaume Faye tiene una enfermedad grave. No está mejor de lo que aparece en su última aparición pública en este video, y no se pondrá mejor. Pero el viejo pirata es un luchador y está tratando de aguantar el mayor tiempo posible. (más…)
El significado de la nación para el anarquismo comunitario
Hoy el término ‘ nación ‘ se equipara al Estado-nación de la revolución burguesa (francesa) de 1789. Sin embargo, esta definición engañosa ignora totalmente el significado original de este término. El término ‘nación’ deriva del latín y significa, en su sentido más literal, “el pueblo”. Así que es en este contexto en el que tenemos que ver la nación dentro del pensamiento anarquista comunitario. (más…)
La Idea de la Heterogeneidad

Mapa Etno-Lingüístico de Europa
Los nacionalistas blancos creen que la mejor forma de sociedad es el etnoestado soberano, que es racial y étnicamente homogéneo (es decir, homogenético, no homogéneo como la leche). Pero, ¿es realmente posible la homogeneidad? Sí, claro que lo es. Hablemos primero de la homogeneidad racial, luego de la homogeneidad étnica.
Intolerancia y Engaño en el Islam
Aparecido originalmente en La Colonisation de l’Europe: Discours vrai sur l’immigration et l’islam, Paris: L’Aencre, 2000
El islam es en esencia intolerante, y su lógica maquiavélica alterna entre la fuerza y el engaño: el engaño, cuando los musulmanes son más débiles y son una minoría; la fuerza, cuando su dominio comienza a asegurarse. Entre los inmigrantes árabes africanos el islam no es concebido como una religión espiritual (sus preceptos morales son raramente seguidos) sino como una forma revanchista de autoafirmación étnica contra los europeos, a menudo llamados «cruzados». Mucho más que el cristianismo, hoy debilitado, el islam es fundamentalmente una religión del imperativo revelado, y siempre ha creído, de una forma completamente ciega, en su propio derecho, y ha justificado todos los actos, incluso atrocidades, cometidos en el nombre de la expansión islámica y por la gloria de Alá. (más…)
Nacionalismo Blanco de la Costa Oeste
Hace años, cuando una joven salió de Alabama para ir a la universidad en California, su tío le contó la historia de cómo nació California. Estados Unidos, verás, fue poblada por personas que simplemente no encajaban en Europa: fanáticos religiosos, ladrones de caballos, fugitivos, cazafortunas, y otros patiperros. Cuando se establecieron en la Costa Este, los que no encajaban allí se movieron un poco más al Oeste y se establecieron. Los que no encajaban allí, se movieron aún más al Oeste. Y así sucesivamente, hasta que llegaron a la Costa Oeste y no pudieron ir más lejos. Luego empezaron a juntarse. Y eso es lo que explica California, la gran granola cultural de frutas, nueces y copos. (más…)