Keith Preston

Por qué no soy progresista

Keith Preston

California progressivism is no substitute for activism | Daily Trojan

He escrito antes sobre por qué no soy «conservador». Con el debido respeto a los conservadores intelectuales serios como mis amigos del Charlemagne Institute, alrededor del 99% de los conservadores al estilo estadounidense son el equivalente político de los fanáticos de Joel Osteen, incluso en sus mejores momentos.

(más…)

La secesión es un medio pero no el fin

Image result for kurdistan

Los recientes acontecimientos envueltos con los esfuerzos de Cataluña por separarse de España, y la consiguiente represión a manos del Estado español, junto con el creciente protagonismo del movimiento independentista kurdo, han ido acompañados de una serie de críticas que se han levantado contra ambos movimientos. (más…)

¿Por qué Pan-Secesionismo?

Cessation from the United States. The Civil War All Over Again ...

La mayoría de los estadounidenses están de acuerdo en que el sistema político en los Estados Unidos es incompetente, corrupto y es improbable que se reforme de alguna manera significativa. (más…)

Distinguiendo al Anarquismo del Humanismo Totalitario: Una Prueba de Fuego de Tres Preguntas

Desde hace varios años, he atacado a sectores del medio anarquista por no distinguir, de manera explícita o implícita, entre el anarquismo (un estado sin estado y anti-autoritaria) y lo que yo llamo “humanismo totalitario” (un estado omnipresente que gobierna ostensiblemente en nombre de la aplicación de valores “progresistas”, tal vez reforzado por la acción de la muchedumbre vigilante). (más…)

Anarquismo de la Derecha

La discusión reciente de Patrick Ford sobre el “problema libertario” señaló cómo la resistencia a los neoconservadores había producido una inusual alianza en la Derecha, entre elementos divergentes como “anarquistas hedonistas y católicos medievales”. (más…)

La ideología del humanismo totalitario

pc-olive1

Muchos en la Derecha alternativa son inclinados a referirse a la corrección política como «marxismo cultural». En cierta forma, ésta es una metáfora apropiada, ya que la ideología de la corrección política tiene un parecido con el concepto reduccionista del antagonismo de clase que el Marxismo ortodoxo propone. (más…)