Caminar en la noche de Samonios
En noche de Samhain los espíritus son liberados y muere el verano, apagándose como una vela que se extingue cuando ya no queda nada más por ser consumido, comenzando así un nuevo año. (más…)
¿Por qué Pan-Secesionismo?
La mayoría de los estadounidenses están de acuerdo en que el sistema político en los Estados Unidos es incompetente, corrupto y es improbable que se reforme de alguna manera significativa. (más…)
Sueños de un mundo mejor: el legado de Pentti Linkola
Hace un par de días, un contacto me escribía vía RRSS respecto a unos textos de Pentti Linkola que había traducido hace algunos años. En respuesta, traduje tres textos del autor, contenidos todos en su Can Life Prevail? Hoy, domingo 5 de abril, volvió a escribirme, dejando un corto pero definitivo mensaje en mi bandeja de entrada: ‘Murió Linkola.’ (más…)
Panegírico por Astérix (y Obélix e Ideafix)
Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los reducidos campamentos de Babaorum, Aquarium, Laudanum y Petibonum…
El Zeitgeist y el Plebiscito 2020: la proscripción del identitarismo criollo
Aarón Garrido & Francisco JavGzo
En tanto son elaboradas por seres humanos, pensantes, conscientes y, por tanto, permeables al entorno, podría esperarse las constituciones políticas de los estados no fueran insumos asépticos de las sociedades ni, tampoco, construcciones indiferentes al momento histórico en el que son fraguadas. (más…)
De identidad, realidad y plebiscito
Francisco JavGzo & Aarón Garrido
El Plebiscito Nacional 2020, esa solución parche propuesta casi un mes más tarde de empezadas las movilizaciones sociales en Chile, está a la vuelta de la esquina y genera cuestionamientos y aprehensiones respecto del presente y futuro tanto de la realidad criolla (como grupo étnico no autoconsciente) como del activismo metapolítico criollo (autoconsciente). (más…)
La Des-Nacionalización de la Diáspora Global Europea
(Se recomienda leer el capítulo introductorio aquí.)
Cuando la Alt Right habla de un surgimiento de las “política de identidad blanca” o del aumento de las tensiones raciales, están observando fenómenos que podrían conducir a la política nacionalista y a la reorientación de la sociedad occidental hacia el etnocentrismo y la preservación cultural. Por el contrario, también podrían estar observando los jadeos moribundos de un modelo de existencia más antiguo para los pueblos occidentales. (más…)
El mar como enemigo de Dios
Alone, alone, all, all alone,
Alone on a wide wide sea!
And never a saint took pity on
My soul in agony.
Samuel Taylor Coleridge, «The Rime of the Ancient Mariner». (más…)
Disyuntivas y puntos de inflexión
Había que esperar para ver de que forma evolucionaban los acontecimientos. No se pueden realizar predicciones que perfectamente (y muy probablemente) terminen siendo erróneas considerando lo repentino de todo lo que ha ocurrido en el mes recién pasado. (más…)
La 4PT, el ‘Mayo 68’ 2.0 y la inauténtica existencia del Dasein
De la no tan reducida variedad, pese a su reducida cantidad, de pensadores de las ideas disidentes —nueva derecha, vieja derecha, Tradición, derecha alternativa, nacional-anarquismo, 4PT, 5PT, etc.—, Aleksandr Dugin debe ser uno de los más fructíferos: autor de casi una veintena de libros, una larguísima lista de artículos y orador de múltiples conferencias (entre ellas, una en Argentina[1], dictada completamente en español), Dugin probablemente está a la altura de pensadores contemporáneos tales como Noam Chomsky, Slavoj Žižek y Jordan B. Peterson. Debido a la importancia de su trabajo, el autor ruso debe ser uno de los más revisados y discutidos dentro del mundo de las ideas alternativas, no quedándose este sitio fuera de eso, siendo citado, traducido y debatido en varias oportunidades. (más…)