identidad

Nacionalismo y Europeísmo

Dominique Venner

Kulturtheorien. der Gegenwart. Eine Vortragsreihe des ...

En los días del poder europeo, el cristianismo (de todas las denominaciones) no había demostrado ser un obstáculo para el surgimiento de las pasiones nacionalistas más agresivas. Por el contrario, las había acompañado, con cada clero nacional siendo conquistado por el movimiento general de la época, cada uno estando convencido de tener a Dios a su lado (Gott mit uns). (más…)

El Zeitgeist y el Plebiscito 2020: la proscripción del identitarismo criollo

Aarón Garrido & Francisco JavGzo

Resultado de imagen de The Proscribed Royalist

En tanto son elaboradas por seres humanos, pensantes, conscientes y, por tanto, permeables al entorno, podría esperarse las constituciones políticas de los estados no fueran insumos asépticos de las sociedades ni, tampoco, construcciones indiferentes al momento histórico en el que son fraguadas. (más…)

La Des-Nacionalización de la Diáspora Global Europea

Titus Quintius

Resultado de imagen de romulo remo

(Se recomienda leer el capítulo introductorio aquí.)

Cuando la Alt Right habla de un surgimiento de las “política de identidad blanca” o del aumento de las tensiones raciales, están observando fenómenos que podrían conducir a la política nacionalista y a la reorientación de la sociedad occidental hacia el etnocentrismo y la preservación cultural. Por el contrario, también podrían estar observando los jadeos moribundos de un modelo de existencia más antiguo para los pueblos occidentales. (más…)

Encuesta CEOC y Autopercepción Racial

Sebastián Vera & Francisco Javgzo

Es impresionante el complejo de Herodoto de la sociedad chilena. Al parecer, es en el único país sudamericano que existe, y, para peor, la prensa lo fomenta, considerando que –más allá de cualquier acusación de conspiración que se nos pueda cargar– la mayoría de los periodistas son de Izquierda. El problema no sería tanto que sean de Izquierda, sino la parcialidad grosera y la tergiversación con la cual presentan las noticias.

(más…)

La Idea de la Heterogeneidad

Greg Johnson

Mapa Etno-Lingüístico de Europa

Los nacionalistas blancos creen que la mejor forma de sociedad es el etnoestado soberano, que es racial y étnicamente homogéneo (es decir, homogenético, no homogéneo como la leche). Pero, ¿es realmente posible la homogeneidad? Sí, claro que lo es. Hablemos primero de la homogeneidad racial, luego de la homogeneidad étnica.

(más…)

Sobre el Metapaganismo

Juan Pablo Vitali

Lo que tu espíritu lleva, es más que el viento.
Lo que tu sangre comprende, es más que la materia de la sangre.
Lo que tu sueño percibe, es más de lo que todos pueden ver en la vigilia.
Cuando la soledad te convierta en ceniza agotada por el tiempo,
entonces recién comenzará tu verdadero viaje.
Y nadie irá contigo, porque te habrás convertido en un dios.

***

(más…)

Introduciendo la Quinta Teoría Política

Titus Quintius

Nota del editor: desde que se iniciaron las actividades del Círculo, el tenor de los textos, trabajos y conferencias en que hemos dejado nuestra marca, ha podido notarse un dejo de escepticismo respecto al panorama político enmarcado dentro de la democracia actual, y dentro del contexto civilizatorio actual. (más…)

El Libertarianismo Necesita Nacionalismo

Richard Storey

Este artículo fue publicado originalmente en proudboymagazine.com.

(más…)

‘Eres quien eres’

Francisco Albanese

En primera instancia, la afirmación “eres quien eres” puede parecer infantil y algo redundante, es decir, ¿qué es eso de “eres quien eres”, cómo podría ser si no? Sin embargo, la importancia de esta afirmación radica en su significado, el cual hace que el ser humano se plantee frente al mundo a partir de sí mismo, no desde la otredad. Ahora, cuál es la relevancia de esto en una realidad como la nuestra, es la pregunta lógica que puede desprenderse en un país (y continente) donde se está constantemente en la búsqueda de una identidad que defina lo que somos. (más…)

Sobre una identidad más profunda

Stephen A. McNallen

Ivan Jurcevic, el héroe de Colonia.

He defendido el derecho de los tibetanos a usar la fuerza contra la invasión china a su patria.

(más…)