Europa

Europa y Occidente: del heroísmo al victimismo

Patricio Villena

tg/ - Traditional Games » Thread #68547358

Argentina y, mi país, Chile, son patrias relativamente jóvenes, pero, más allá de su fresca e imberbe existencia, su gente o, al menos parte de ella, es la continuadora de un legado biológico milenario y, así mismo, en un número más grande que en el caso anterior, heredera de una cultura añosa que se inserta en las raíces más profundas de nuestras naciones jurídicas.

(más…)

Nacionalismo y Europeísmo

Dominique Venner

Kulturtheorien. der Gegenwart. Eine Vortragsreihe des ...

En los días del poder europeo, el cristianismo (de todas las denominaciones) no había demostrado ser un obstáculo para el surgimiento de las pasiones nacionalistas más agresivas. Por el contrario, las había acompañado, con cada clero nacional siendo conquistado por el movimiento general de la época, cada uno estando convencido de tener a Dios a su lado (Gott mit uns). (más…)

Intolerancia y Engaño en el Islam

Guillaume Faye

92854_000

Aparecido originalmente en La Colonisation de l’Europe: Discours vrai sur l’immigration et l’islam, Paris: L’Aencre, 2000

El islam es en esencia intolerante, y su lógica maquiavélica alterna entre la fuerza y el engaño: el engaño, cuando los musulmanes son más débiles y son una minoría; la fuerza, cuando su dominio comienza a asegurarse. Entre los inmigrantes árabes africanos el islam no es concebido como una religión espiritual (sus preceptos morales son raramente seguidos) sino como una forma revanchista de autoafirmación étnica contra los europeos, a menudo llamados «cruzados». Mucho más que el cristianismo, hoy debilitado, el islam es fundamentalmente una religión del imperativo revelado, y siempre ha creído, de una forma completamente ciega, en su propio derecho, y ha justificado todos los actos, incluso atrocidades, cometidos en el nombre de la expansión islámica y por la gloria de Alá. (más…)

Reflexiones sobre el Post-Nacionalismo

Balázs Varga

En este breve artículo presento mis reflexiones sobre nuestra era posmoderna, post-liberal, y –yo diría– postnacionalista.

Tal vez el primer paso sea describir lo que quiero decir con “postnacionalismo”.

(más…)

‘Barbarorum discrimina, hospitum incuria’

Francisco Javgzo

Visitando ayer la antigua ciudad de Pompeya, luego de visitar en los días previos a Herculano y subir al cráter del volcán Vesubio, me encontré con unos basureros para depositar la basura según los tipos de ésta (algo ampliamente difundido por Europa), adornados con diseños romanos que imitaban mosaicos. En la parte frontal, una frase en latín que decía “Hospitum discrimina, barbarorum incuria” —que podría entenderse como “El hombre civilizado diferencia, al bárbaro le da igual”— hace referencia a mostrar lo adelantado, evolucionado y civilizado del individuo a través de demostraciones de responsabilidad con el medio ambiente y compromiso con las iniciativas de reciclaje, medida que me parece muy buena pues apela al esfuerzo desde las bases para hacer del planeta un lugar más limpio, y también de crear conciencia respecto del lugar del individuo en la creación del futuro. (más…)

Levaduras Liberales

Francisco Javgzo

Cuando uno echa levadura (Saccharomyces cerevisiae) en un recipiente con agua tibia y azúcar, la levadura, como organismo quimioheterótrofo, emplea fuentes de energía química para sus procesos; en este caso, este hongo unicelular obtiene su energía a partir del azúcar. Durante el proceso de fermentación alcohólica, la levadura toma carbono del medio en el que está inmersa (agua tibia con azúcar) y produce alcohol a la vez que libera dióxido de carbono. Este proceso continúa mientras las condiciones son favorables hasta que, finalmente, cuando el alcohol domina la solución donde se encuentra inmersa la levadura, este hongo muere cocido por el mismo alcohol que produjo. Un suicidio accidental debido a su propio crecimiento, casi como un proceso espontáneo de recuperación del equilibrio.

(más…)

Vencer O Morir

Guillaume Faye

La historia del mundo es una historia de la lucha entre pueblos y civilizaciones por la supervivencia y dominación. Es un campo de batalla de voluntades de poder. Es una sucesión ininterrumpida de prolíficas tragedias resuelta exclusivamente a través de las energías creativas de las fuerzas determinantes. La lucha de clases no es menos una realidad, pero de un orden secundario.

(más…)

BREXIT: Anarquía en la UE

Francisco Albanese

Mezclando las palabras British y exit, el término BREXIT define la salida de los británicos de la Unión Europea, lo que se haría mediante la aprobación/desaprobación ciudadana para que estos decidan si quieren seguir asociados al bloque, o romper con él. (más…)

Sobre una identidad más profunda

Stephen A. McNallen

Ivan Jurcevic, el héroe de Colonia.

He defendido el derecho de los tibetanos a usar la fuerza contra la invasión china a su patria.

(más…)

Raza es nación y nación es raza

Troy Southgate

12339344_1094048437302164_6051371478623496214_o

Aquellos de nosotros que valoramos nuestra identidad racial y cultural estamos justificadamente preocupados que grandes cantidades de migrantes económicos y refugiados están actualmente inundando Europa y parece justo decir que nuestro continente nunca será el mismo otra vez.

(más…)