realismo racial

La raza como una navaja de Occam

Francisco Javgzo

A excepción de unos cuántos con complejo de ser “el malo” (los mismos que sienten algún tipo de placer cuando los acusan también de intolerantes, xenófobos y homófobos), por norma general en las sociedades occidentales a nadie le gusta ser acusado de discriminador, ya que la discriminación es tomada como algo negativo, y nadie quiere ser acusado de algo negativo, a menos, claro, que pertenezca al grupo mencionado al comienzo.

(más…)

Comprendiendo la Raza

Nicholas Wade

Nota del editor. El siguiente texto es la reflexión final de A Troublesome Inheritance: Genes, Race and Human History, el criticado libro del ex-periodista de The New York Times, Nicholas Wade. (más…)

¿Es solo el estado de bienestar lo que diferencia a los países nórdicos? La cultura y los estados de bienestar

Nima Sanandaji

nordicos-mapa

Nota: El siguiente texto es un extracto del capítulo 1 («Entendiendo el Éxito Nórdico») del libro «El Poco Excepcional Modelo Escandinavo». Unión Editorial, 2016.

Compra el libro aquí. O léelo/descárgalo en formato pdf en forma gratuita aquí.

(más…)

La peor herencia

Patricio Villena

criollo 123

Ha pasado menos de un año desde que conmemoramos una vez más, en una reducida pero tremendamente simbólica actividad, el Día de la Raza, el día del comienzo de nuestra historia en nuestra tierra americana, conquistada  y colonizada por nuestros ancestros, y  trabajada con posterioridad por aquéllos que decidieron quedarse y perpetuar su linaje en la lejanía de nuestro nuevo hogar.

(más…)

Irrealidad racial local y reflejos de otras realidades

Francisco Javgzo

Como núcleo donde fluyen y se discuten ideas, estamos constantemente leyendo, traduciendo, comentando artículos, analizando tendencias y eventos que ocurren aquí –en el Cono Sur– y en otras partes del mundo. Tenemos una relación bastante buena con autores y escritores de otras latitudes (con algunos mejores que con otros, por cierto). Sin embargo, a pesar de que el identitarismo pueda ser comprendido como un fenómeno global, no puede ser desprendido de su realidad local. Si se produce este divorcio contextual, el identitarismo pierde sentido y pasa a ser una forma de pensamiento globalista como cualquier otra, despegada del tiempo, lugar, circunstancias, cultura, etc., es decir, de todo lo que le otorga identidad.

(más…)

Diferencialismo racial, especiación y relaciones intraespecíficas

Francisco Javgzo

Cada defensor de una idea tratará de hacer que ésta prevalezca por sobre las otras, o que al menos sea escuchada por todos hasta que, fruto de sus esfuerzos y sus argumentos, alguna persona la capte, la abrace y también se vuelva defensora de esa idea. De hecho, el fin de defender una idea, es decir, externalizarla de la realidad individual para volverla pública, primero entre los más cercanos y luego a los más lejanos, es lograr que otros sufran una transformación desde un estado inicial hasta un estado de convencimiento respecto de una idea en particular. Posteriormente a esta transformación, el individuo convertido, tal como el mecanismo de un virus, pasará a replicar la información, buscando infectar a otros. (más…)

Diálogos identitarios y libertarios: Paleofuturismo Antartista

Francisco Javgzo & Lucas Blaset

antartismo

Nota del editor: Luego de arreglar una reunión el día Lunes 12 de Octubre para discutir sobre instancias de encuentro entre el libertarianismo y el identitarismo, donde se trataron distintos temas relacionados con el pasado de las etnias que componen actualmente el Cono Sur, el presente de los países más meridionales del mundo, y el destino geopolítico, Lucas Blaset (liberal libertario) y yo acordamos en desarrollar una teoría libertaria y realista racial para el Cono Sur que estuviese nucleada en torno a la identidad —para el caso del sur de América— criolla, el espacio geopolítico antártico y una perspectiva nietzscheana arqueofuturista-paleofuturista.

Posiblemente, existirán puntos de disenso, algo normal en la elaboración de cualquier idea, pero esperamos que las convergencias aquí exhibidas sirvan para establecer un precedente en un aspecto poco explorado hasta ahora tanto en el identitarismo como en el libertarianismo.

(más…)

Genocidio Blanco

Greg Johnson

Los nacionalistas blancos están unidos en la creencia de que nuestra raza está amenazada con una sencilla extinción biológica. Esto es a menudo desestimado como alarmismo, pero, como he demostrado, se puede hacer un argumento simple y convincente de que los blancos se extinguirán si continúan las tendencias actuales. El objetivo del nacionalismo blanco es interrumpir esas tendencias. (más…)

Extinción Blanca

Greg Johnson

Los nacionalistas blancos afirman con frecuencia que el sistema social y político actual ha puesto a nuestra raza en el camino a la extinción biológica. Si no se revierten las tendencias actuales, los blancos desaparecerán como una raza distinta. (más…)

Huenchumilla Contra Thermocephalia

Francisco Javgzo

La desvinculación del militante democratacristiano Francisco Huenchumilla como intendente de la Región de la Araucanía como consecuencia de su Propuesta al Gobierno respecto de la situación de la Región de la Araucanía, es el claro indicador de la forma antiliberal que tiene el Estado de Chile de manejar su idea liberal de nación, aunque da una luz de esperanza de que, al menos, la razón puede estar por encima de las pasiones de la Razón (¿oxímoron?) y puede fisurar una estructura de pensamiento que, a la larga, ha terminado por degenerar en un caldo de cultivo de poco entendimiento, mucha odiosidad, no pocas pizcas de demostraciones de violencia simbólica, otro tanto de violencia física, y una gran dosis de desinformación y distorsión de la realidad. (más…)