La llegada del Emperador
Sinceramente, no es que apoye o me haga feliz que gane Trump, y a mis conocidos y contactos se los mencioné hace mas de un año: la victoria de Donald Trump es imparable, va en el camino que está tomando la historia; Putin, Le Pen en las municipales, el Brexit británico, el «No» colombiano. Y ahora Trump.
RE: Conservadurismo Inquisitorio de Izquierda
El conservadurismo chileno es el principal enemigo de la libertad, de Patricio Lara, es una vergüenza de columna, no da ningún argumento. Primero debemos separar lo valórico de lo económico, porque no todo cambio es bueno y no todo cambio es liberal, si no tendríamos que defender cambios que sean opuestos unos de otros.
El Caos del Trópico, pt.1
Francisco Javgzo & Lucas Blaset
Dentro de las ocho líneas dramatúrgicas de catástrofe descritas por Guillaume Faye en su renombrado Arqueofuturismo, la tercera de éstas trata sobre el caos del sur.
Los países del Sur se han industrializado contra y frente a sus culturas tradicionales. A pesar de un crecimiento embustero y frágil, han creado un caos que no cesa de aumentar.
— Guillaume Faye, Arqueofuturismo.
Diálogos identitarios y libertarios: Paleofuturismo Antartista
Francisco Javgzo & Lucas Blaset
Nota del editor: Luego de arreglar una reunión el día Lunes 12 de Octubre para discutir sobre instancias de encuentro entre el libertarianismo y el identitarismo, donde se trataron distintos temas relacionados con el pasado de las etnias que componen actualmente el Cono Sur, el presente de los países más meridionales del mundo, y el destino geopolítico, Lucas Blaset (liberal libertario) y yo acordamos en desarrollar una teoría libertaria y realista racial para el Cono Sur que estuviese nucleada en torno a la identidad —para el caso del sur de América— criolla, el espacio geopolítico antártico y una perspectiva nietzscheana arqueofuturista-paleofuturista.
Posiblemente, existirán puntos de disenso, algo normal en la elaboración de cualquier idea, pero esperamos que las convergencias aquí exhibidas sirvan para establecer un precedente en un aspecto poco explorado hasta ahora tanto en el identitarismo como en el libertarianismo.