liberalismo

Desestigmatizando la nación y el realismo étnico ante el libertarianismo

Francisco Javgzo

Hace relativamente poco tiempo, el Instituto Mises reposteó una traducción de un artículo de Richard Storey que publicamos originalmente aquí. Como es de esperar cuando algo rompe el molde de lo esperado y lo ‘normal’, el artículo fue recibido con opiniones divididas: algunas que, si bien no compartían del todo, tomaban el asunto con altura de miras, y otras definitivamente histérica y ciegas. (más…)

Levaduras Liberales

Francisco Javgzo

Cuando uno echa levadura (Saccharomyces cerevisiae) en un recipiente con agua tibia y azúcar, la levadura, como organismo quimioheterótrofo, emplea fuentes de energía química para sus procesos; en este caso, este hongo unicelular obtiene su energía a partir del azúcar. Durante el proceso de fermentación alcohólica, la levadura toma carbono del medio en el que está inmersa (agua tibia con azúcar) y produce alcohol a la vez que libera dióxido de carbono. Este proceso continúa mientras las condiciones son favorables hasta que, finalmente, cuando el alcohol domina la solución donde se encuentra inmersa la levadura, este hongo muere cocido por el mismo alcohol que produjo. Un suicidio accidental debido a su propio crecimiento, casi como un proceso espontáneo de recuperación del equilibrio.

(más…)

Sobre los Liberales y el Etnoestado Blanco

Spencer Quinn

WhiteLiberals

Cuando visualizamos el futuro – y estoy seguro de que hacemos eso un montón – imaginamos cómo sería un etnoestado sólo para blancos. Ya que muchos de nosotros ya somos conservadores en nuestros puntos de vista, tan conservadores que ya realmente no tenemos mucho espacio en la política estadounidense mainstream, es natural asumir que tal estado sería también conservador. Pero esto no es necesariamente así, y de esto podemos agradecer a Donald Trump.

(más…)

‘La Tiranía de la Igualdad’, de Axel Kaiser

Francisco Javgzo

Un corredor va corriendo con patines de alta velocidad, el otro va descalzo. El descalzo es la educación pública. Entonces me dicen, ¿por qué no entrenas más, por qué no le das más comida al que va descalzo? Bueno, es que primero hay que bajar al otro de los patines. — Nicolás Eyzaguirre, ex-Ministro de Educación del gobierno de Michelle Bachelet.

(más…)

Digamos las cosas como son

Captura de pantalla 2016-03-21 22.03.09

Sebastián Vera

El abstenerme de emitir mi opinión, por razones de estudio, durante el último «debate» respecto al tema del liberalismo y su posible vinculación con el identitarismo que se produjo entre dos autores de este sitio, me ha permitido contemplarlo desde una lejanía lo suficientemente apartada como para ordenar mis propios pensamientos respecto al tema y estructurarlos de una forma más o menos coherente y, más importante aún, acorde con la Identidad. Al respecto, debo decir que trataré el tema con total franqueza, como se ha hecho siempre por parte de los que ahora tienen el poder de la corrección política en sus manos, como Lenin o Gramsci, entre otros. Siempre con la verdad de sus planes por delante. A fin de cuentas, son los adversarios políticos los que son lo suficientemente tontos como para no investigar en busca de sus objetivos y medios, o como para no creer que sus palabras vayan en serio. (más…)

RE: Conservadurismo Inquisitorio de Izquierda

Lucas Blaset

El conservadurismo chileno es el principal enemigo de la libertad, de Patricio Lara, es una vergüenza de columna, no da ningún argumento. Primero debemos separar lo valórico de lo económico, porque no todo cambio es bueno y no todo cambio es liberal, si no tendríamos que defender cambios que sean opuestos unos de otros.

(más…)

La Dualidad del Alma Europea

John Lambton

La guerra constante entre las dos mitades del alma europea puede verse en todos los aspectos de la vida europea. (más…)

Reflexiones sobre el Liberalismo

Francisco Javgzo

El individualismo, la raza blanca y la individualidad (más…)