mestizaje

Encuesta CEOC y Autopercepción Racial

Sebastián Vera & Francisco Javgzo

Es impresionante el complejo de Herodoto de la sociedad chilena. Al parecer, es en el único país sudamericano que existe, y, para peor, la prensa lo fomenta, considerando que –más allá de cualquier acusación de conspiración que se nos pueda cargar– la mayoría de los periodistas son de Izquierda. El problema no sería tanto que sean de Izquierda, sino la parcialidad grosera y la tergiversación con la cual presentan las noticias.

(más…)

‘Colores Unidos de Benetton’

Guillaume Faye

Biológicamente, la desaparición de un pueblo, una etnia, o una raza se logra principalmente por medio de la mezcla de otros con sus mujeres, es decir, con sus vientres. La unión de una mujer de raza X con un hombre de raza Y es mucho más peligroso para la raza X que para la raza Y, porque las mujeres son el reservorio biológico y sexual de una raza, un pueblo, un patrimonio genético — no los hombres. De hecho, una mujer sólo puede tener un número limitado de hijos durante su vida, mientras que el hombre puede generar una multitud con cualquier cantidad de mujeres fértiles. Los demógrafos sólo definen la fertilidad y la renovación de la población en términos del número de hijos por mujer, por maternidad y no por paternidad.

(más…)

Sobre la Cuestión Racial Brasileña

Francisco Javgzo

En O porquê do identitarismo racial “brasileiro” não fazer sentido algum, Victor Calvacanti discute el oxímoron entre la idea de identidad racial e identidad brasileña, algo que guarda algunos paralelismos con la situación que se experimenta en este sector. (más…)

Réplica: ¿Ni uno solo? pt. 2

Francisco Javgzo & Aarón Garrido

Ante las preguntas de César Tort, y para contextualizar el por qué no haya existido “ni uno solo”, hay algunos puntos que deben ser tomados en cuenta. (más…)

Réplica: ¿Ni uno solo?

Francisco Javgzo

El siguiente artículo es una réplica a las entradas “¿Ni uno solo?” y “Preguntas”, escritas por César Tort en La Hora Más Oscura. (más…)