Guillaume Faye

Biológicamente, la desaparición de un pueblo, una etnia, o una raza se logra principalmente por medio de la mezcla de otros con sus mujeres, es decir, con sus vientres. La unión de una mujer de raza X con un hombre de raza Y es mucho más peligroso para la raza X que para la raza Y, porque las mujeres son el reservorio biológico y sexual de una raza, un pueblo, un patrimonio genético — no los hombres. De hecho, una mujer sólo puede tener un número limitado de hijos durante su vida, mientras que el hombre puede generar una multitud con cualquier cantidad de mujeres fértiles. Los demógrafos sólo definen la fertilidad y la renovación de la población en términos del número de hijos por mujer, por maternidad y no por paternidad.

Por esto hoy tenemos un problema aún más grave que con esa inmigración descontrolada de poblaciones del tercer mundo (que tienen una mayor tasa de fertilidad) en los países de Europa, siendo éste el problema del mestizaje de mujeres blancas con hombres de color lo cual, en Francia especialmente, está alcanzando proporciones notables. Por lo tanto, no solamente la raza blanca enfrenta la competencia en su propio territorio, no sólo falla en renovarse a través de las generaciones con su débil tasa de fertilidad (es decir, bajo dos hijos por mujer en todos lados), sino que una fracción de sus mujeres reproductivas se restan del número de las que reproducirán su propia clase y optan, en vez de eso, dar a luz a personas de raza mixta. Así que, además del crecimiento de una población extranjera que se cuela a través de nuestras fronteras y se reproduce por medio de la endogamia, las mujeres blancas fértiles están teniendo menos hijos y, encima, una parte de ellos se ofrecen a los extranjeros.

Los blancos, con unas pocas excepciones, son los únicos que no se preocupan de su futuro colectivo, que no poseen una conciencia racial, se han vuelto tan culpables y llenos de complejos. Una de las causas, además de su mentalidad universalista cristianomorfa, quizás deba ser buscada en las consecuencias del Nazismo, que ha provocado una parálisis mental y mala conciencia colectiva.

Al final, esta situación muy grave resultará, si continúa, en un silencioso genocidio gradual de los blancos en Europa — su propia cuna (pronta a estar compuesta mayormente de extranjeros, personas de raza mixta y una proporción cada vez menor de blancos) — como el historiador Pierre Chaunu y el periodista Georges Suffert sugirieron en su libro The White Plague, publicado en un momento cuando el fenómeno apenas había comenzado. Éste es el destino que se encuentra esperando a Francia, y el cual la vista de las calles al final del día de escuela lo confirma agitadamente año tras año. [1]

Cuando un pueblo transforma su patrimonio genético y la composición biológica en este sentido, claramente deja de ser sí mismo. Si nada de esto cambia, los habitantes de Europa a finales del siglo XXI ya no serán personas de origen europeo, y por tanto ya no existirá la Civilización Europea. Europa misma ya no existirá como expresión demográfica, sino meramente como una expresión geográfica. Simplemente va a ser un apéndice de África, totalmente desprovisto de una conciencia étnica (al contrario de la mayoría de los otros pueblos del mundo), aunque los europeos de Occidente consideran este cataclismo con la indiferencia de los muertos vivientes. Los indicadores demográficos son ciertamente indicativos de este futuro y son realmente terroríficos. [2]

Un modelo ideológico muy sutil ha sido creado con el fin de desestabilizar la mente de las jóvenes blancas. Su base es la supuestamente mayor virilidad de los hombres africanos y norafricanos, un tema que ha rondado en nuestra sociedad durante mucho tiempo. Hay comparativamente pocos casos de relaciones entre mujeres blancas y hombres del Lejano Oriente. Otro elemento preocupante y real es la desvirilización de los hombres europeos, que parecen incapaces de defender a ‘sus’ mujeres. Este fenómeno etológico es muy preocupante. Cuando los machos de un grupo — en todos los vertebrados superiores — ya no son poseen capacidades de fuerza, virilidad o dominación, las hembras se vuelven a los machos del otro grupo.

A menudo, las niñas blancas en barrios obreros bastante paradójicamente buscan sentirse ‘protegidas’ teniendo un novio extranjero. Protegidas por los correligionarios de sus novios, ellas están intentando evitar el acoso. En los barrios más burgueses, somos testigos de otro fenómeno: el esnobismo provocativo. Jóvenes blancas quieren provocar a aquéllos de su alrededor y sus familias saliendo con un chico negro o árabe, o algún otro extranjero. Así muestran, mediante un conformismo suave y esponjoso, que son ‘anti-racistas’ y se mantienen al día con la época.

* * *

Es muy extraño que el hombre de color esté orgulloso de ser visto con una mujer blanca y darle hijos. Hay varias razones contradictorias de esto.

En primer lugar, es una cuestión de señalar la apropiación de una mujer blanca con el fin de humillar al hombre blanco en su propio campo. Esta captura de la mujer es un fenómeno etológico muy antiguo para el que la historia ofrece muchos ejemplos, las raíces del cual se encuentran en el reino animal. Ser visto con una mujer blanca es tanto una marca de orgullo y de venganza. Al mismo tiempo, en África y Oriente Medio, los hombres de las clases altas aspiran a blanquearse tomando por esposa a una europea; éste es el caso de un gran número de monarcas africanos y árabes. Del mismo modo, las mujeres africanas y antillanas — desde los tiempos del colonialismo francés hasta hoy — sueña nada menos que con casarse con un europeo, no sólo por el prestigio, sino también para tener niños menos coloreados.

En estos dos casos contradictorios, observamos un complejo esquizofrénico de inferioridad-superioridad: humillar al hombre blanco dominante al tomar una esposa blanca, pero al mismo tiempo ‘blanquear’ sus descendientes, implícitamente reconociendo sentimientos de pertenencia a una raza inferior. Destruir la raza blanca mientras se blanquea uno mismo: una contradicción insuperable. Considerar, también, a Senghor, poeta del movimiento de la ‘Negritud’, que se casó con una mujer blanca y tuvo niños de raza mixta.

Una excepción a esta tendencia es la Tribu Ka. Este grupo negro racista, extremista y violentamente antisionista liderado por Kémi Séba (un ideólogo de poderes bastante limitados) se inspira en movimientos negros radicales americanos y clama rechazar la mezcla con blancos y disuadir a los negros en busca de esposas blancas. Sin embargo, esta es una posición bastante sospechosa, porque estas personas son perfectamente capaces de reproducirse con mujeres africanas, establecer familias y hermandades africanas en Francia, y en ninguna manera prohíben la impregnación de mujeres blancas.

* * *

También debemos considerar otro fenómeno que implica la inversión. El imperativo de mestizaje (si es posible con una mujer blanca) está, por supuesto, basado en la ideología igualitaria del anti-racismo. Al mismo tiempo, la atracción hacia hombres árabes y negros, o general hacia hombres de tez marrón, está basada en imaginería muy ambigua. Tales hombres son supuestamente súper viriles y se desempeñan excepcionalmente bien sexualmente. Pero la imagen que se ofrece en los medios de comunicación y en particular en la industria pornográfica es de fuerza animal: ya no es Tarzán, sino King Kong: deportivos, atléticos, violentos, con un pene y músculos inversamente proporcionales a su capacidad cerebral. En definitiva, la imagen del amante de color es la de animalismo. El hombre negro y árabe están implícita y sutilmente reducidos a la condición de bestias humanas. Esto contradice totalmente la agenda anti-racista que es el corazón de la ideología dominante: un racismo inconsciente está en el corazón del anti-racismo…

Por supuesto, esta creencia en la súper-capacidad física y sexual de negros o árabes es un mito que no se corresponde con realidad alguna [3]. Es una fantasía ante la cual sucumbe la desestructurada mujer blanca, estupefacta por la gigantesca máquina de propaganda de los medios…

* * *

La inmigración masiva y la mezcla racial de las mujeres nativas en Europa gradualmente conducirán al caos étnico [4], formidables inconvenientes  que resultan ser dobles. En primer lugar resultará en la creación de una sociedad partida en comunidades hostiles sujetas a la ley de que multi-racialismo es igual al multi-racismo y, en segundo lugar, en presencia de una población de personas de raza mixta entre dos identidades que es especialmente inestable. Tal sociedad es difícil gobernar debido a su heterogeneidad y, como señaló Aristóteles, a la democracia o social la paz, siempre inclinado a la violencia y constantemente amenazado por el despotismo.

Por esta razón la creencia ideológica francesa republicana (adoptada por los otros países de Europa) en una ‘Francia multicolor’ que puede triunfar si la ‘integración’ es posible (es decir, si es que es posible la increíble cristalización de una base biológica y étnica heterogénea y caótica dentro una sociedad homogénea) llega a parecerse a creer en milagros y a la utopía más estúpida, para lo cual el término-fetiche diversidad es repetido como un tótem.

Por otra parte, vamos a echar un vistazo a las áreas geográficas donde están concentradas las poblaciones fuertemente mestizas: norte de África, Oriente Medio, América Latina, las Antillas. Incluso África negra, donde las fronteras coloniales que separaron a grupos étnicos irreconciliables, han conocido los mismos desórdenes endémicos. Inestabilidad y la violencia, el fruto del caos étnico, son crónicos en cada caso. El poder central es corrupto e hiper-autoritario en todos lados. ¿Es esto lo que le espera a Francia?

* * *

Es apropiado aquí desafiar a una dogmática contra-verdad propagada por la ideología dominante: que Francia siempre ha sido racialmente mixta [5] porque a lo largo de los siglos ha visto olas de inmigración. Por supuesto, la inmigración actual y mezcla racial serán beneficiosas porque crean diversidad. Esto es una confusión entre diversidad y caos, heterogeneidad dentro de la proximidad y mezcla aleatoria masiva entre diferentes culturas y tipos biológicos. Ahora, cuatro cosas deben tenerse en cuenta: 1) en la Antigüedad, las olas de inmigración-invasión germánica en la Galia y la implantación de colonias itálico-romanas estrechamente relacionadas con las poblaciones; la incursión e instalación musulmana en Provenza-Languedoc implicó números limitados, y muchos de los invasores fueron expulsados; 2) las oleadas de inmigración en Francia que comenzaron en el siglo XIX que venían de Europa (Italia, Bélgica, la Península Ibérica, Europa Central y Oriental, los Balcanes), es decir, poblaciones que cultural, étnica y biológicamente pertenecían al mismo ‘stock Albo-Europeo’, como dice Senghor. Sin mencionar que involucraron a poblaciones numéricamente pequeñas que así fueron posibles de asimilar; 3) la actual migración y el mestizaje que vino después de lo anterior es de una escala nunca antes presenciado en la historia, y ha involucrado a poblaciones extra-europeas, lo que cambia absolutamente todo; 4) el ‘crisol étnico’ sólo es beneficioso si se trata de grupos étnicos cercanos pertenecientes a la misma familia antropológica mayor. En otras palabras, si se produce cualquier tipo de mezcla, la población que resulta ya no es en ningún sentido un pueblo, sino una masa heterogénea ingobernable inadecuada para cualquier forma de desarrollo de civilización, la que es susceptible a la violencia endémica y todo tipo de patologías psicológicas. Es esta la catástrofe que nos acecha, que Japón, India y China han sido perfectamente capaces de evitar.

Se nos da el contraejemplo de los Estados Unidos que supuestamente es un crisol, pero esto es falso, porque el crisol americano sólo involucró inmigrantes europeos, cuya sinergia fue la fuente de la fuerza de ese país. Las contribuciones de negros, asiáticos y latinoamericanos no fueron decisivas. Por otra parte, el avance de la multi-racialidad en los Estados Unidos está demostrando ser más un obstáculo para la principal potencia mundial que otra cosa, como el politólogo estadounidense Jared Taylor ha demostrado. [6]

Notas.

1. Friedrich Nietzsche, Thus Spoke Zarathustra: A Book for All and None (London: Penguin Books, 1978).

2. Antropoceno: el período que comenzó al principio de la Revolución Industrial (a principios del siglo XIX) en el curso del cual, por primera vez, la actividad humana está modificando el ecosistema terrestre, de la misma manera que el volcanismo, fases solares, etc. Sin embargo, esto en ningún caso significa que por primera vez una especie viviente haya modificado el ecosistema (o le haya dado forma).

3. Ver especialmente: Guillaume Faye, Convergence of Catastrophes (London: Arktos, 2012). –Ed.

4. Sobre este tema, ver mis libros La colonisation de l’Europe and Pourquoi nous combattons (L’Aencre, recientemente republicado).

5. Aquéllos que claman que Francia siempre ha sido racialmente mixta son los mismos que nos explican que las razas no existen: una contradicción sin solución.

6. Jared Taylor, White Identity: Racial Consciousness in the 21st Century (New Century Books, 2011). El incremento en la multi-racialidad en la sociedad americana, que ha abandonado hace mucho las cuotas migratorias diseñadas para preservar una mayoría de americanos de ascendencia europea, resultarán en que los blancos se vuelvan una minoría en el transcurso del siglo XXI. Puede haber, por primera vez, un mulato en la presidencia (Barack Obama), pero esta situación no resultará en un incremento de la armonía social, contrariamente a lo que la propaganda nos diga, sino en lo contrario, como Taylor demuestra. Uno podría considerar que la superpotencia americana en el siglo XX provino a partir de los Estados Unidos beneficiándose de la sinergia neo-europea, un fermento de las energías de varios pueblos europeos dentro de una sola nación quienes, en Europa, habían sido rivales y existían separadamente. Pero luego de que la sociedad americana se vuelva heterogénea y no-europea, un caleidoscopio étnico necesariamente inestable, ¿serán los Estados Unidos capaces de competir efectivamente con China, que se beneficia de la relativa homogeneidad étnica? Uno podría dudarlo.

*********

Entrada original: «United Colors of Benetton», Sex and Deviance. Arktos Media. 2014.
https://www.righton.net/2016/09/20/the-race-mixing-imperative/

Traducción por Francisco Albanese