Dan Capp

¿Has adorado tanto a una criatura que sentiste que podías abrazarla hasta la muerte? Si es así, entonces, no estás solo — éste es un fenómeno conocido como ‘agresión adorable’, al parecer, y algo similar fue retratado en la novela clásica Of Mice and Men. Lennie — un campesino migrante en la historia — mata a su cachorro mientras acaricia, y luego a una dama de la misma forma. El amigo de Lennie, George, se anticipa a la venganza inminente y le ofrece a Lennie una resolución sin dolor. La historia de Lennie es un cuento bastante triste aunque filosófico que creo que estarás de acuerdo.

Un argumento que se ofrece en forma metafórica a menudo puede enfriar un acalorado debate. Las palabras gatillo pueden evitarse más fácilmente, y el opositor es invitado a considerar el punto en un sentido más objetivo. Nuestra breve vislumbre sobre Of Mice and Men subraya mi metáfora de elección como mi intento de responder a un artículo que apareció recientemente en VICE Magazine: Cómo una religión devota de Thor se volvió racista, por Rick Paulas. El escritor de esa pieza política  se propuso demostrar la prevalencia del racismo a través de la religión pagana que honra al panteón germánico de dioses y diosas; en momentos con buena razón, pero en otras ocasiones con un grado de calumnia que sólo puede surgir de las profundidades de una agenda predeterminada.

El artículo que apareció en VICE desestima toda muestra de exclusividad étnica, por el motivo que sea, como racista e inaceptable. Sé por mis propias experiencias que aquellos que toman esta posición suelen ser genuinos, buscando un mundo mejor, pero me gustaría sugerir que son similares a Lennie en Of Mice and Men; tan apasionado con la diversidad que inadvertidamente terminan matándola. El multiculturalismo es una cosa maravillosa – mantiene los derechos de una multitud de culturas ricas y hermosas (usualmente, bastante antiguas) para ser preservadas. Aunque para que el multiculturalismo tenga éxito, debe permitirse a las culturas permanecer en las manos seguras de aquellos pueblos  que históricamente las han reguardado. En este caso, el paganismo de cepa germánica, popularmente conocido como ‘Asatru’, ‘Odinismo’ o ‘Paganismo’ — está siendo atacado por estar abiertamente enlazado a las personas de ascendencia europea nórdica.

Rick Paulas identifica acertadamente algunas organizaciones — a menudo basado en el sistema carcelario estadounidense — mediante el uso palabras, símbolos y talismanes paganos para perseguir una agenda específicamente política, más que una espiritual. Los he encontrado yo mismo. Sin duda, algunos de estos grupos están poblados por hombres y mujeres que son odiosos racistas rayando en lo violento, y en exponer esto el autor de VICE ha hecho a justicia al título de su artículo. Sin embargo, existe una contradicción a esto — en palabras del propio autor:

«No es tanto que los reclusos blancos crean en la religiosidad del Odinismo como lo que necesitan estar afiliados a organizaciones religiosas para que se les conceda ciertos derechos tras las rejas».

 No puedes etiquetar una religión ‘racista’ y al mismo tiempo sugerir que los racistas que pones de ejemplo en realidad no siguen la religión. Cualquier organización extremista puede cooptar a un sistema de creencias reservado y apacible, pero sus malas conductas nunca deben reflejarse sobre el vehículo, sólo sobre su conductor. Podríamos ver en la religión del Islam y cómo los Liberales bien intencionados insisten en que los errores de los adherentes no reflejan las enseñanzas del Islam. Es irónico, entonces, que esa misma gente parece decidida a darle al Paganismo un tratamiento muy diferente — preparada para insistir cuando la gente desagradable hace uso indebido de sus enseñanzas que dicha religión entonces ‘se vuelve’ malvada. Sinceramente, un título más apropiado (y enfoque) para la nota de VICE debería haber sido Cómo una religión europea ancestral fue apropiada por pandillas.

Esta contradicción no es un error inocente. El artículo de VICE no es uno que se adhiera a la justicia o la lógica, sino es uno conducido por una cosmovisión política profundamente penetrante que intenta redefinir el lenguaje y la percepción para sus propios fines nefastos. Esta agenda puede ilustrarse con el siguiente fragmento:

‘En términos generales, en este en este contexto, «folclórico» [1] significa realmente «racista».’

Stephen McNallen y la banda Changes.

Un ‘folk’ es un cuerpo definible de personas. En el contexto del Paganismo, el ‘folklorismo’ se refiere simplemente a aquéllos de la religión que sostienen un enfoque decididamente ancestral. A pesar de la cantidad de conceptos erróneos nacidos de VICE, el Paganismo Folklórico no implica odio racial. En su forma pura, el folklorismo sólo preguntaría por qué una persona elegiría a practicar una religión ancestral la cual no practicaban sus antepasados, y para mantener esa posición efectiva — por el bien de todos los pueblos del mundo — ejercería una exclusividad sensata. Stephen McNallen, líder de la Asatru Folk Assembly — es citado así por VICE:

‘Nunca dije que los no-europeos no pueden practicar Asatru. Pero me pregunto por qué querrían seguir una religión nativa europea en lugar de las totalmente válidas y dignas religiones nativas de sus propios ancestros. Me pregunto qué deben sentir sus propios antepasados en ser desairados de esa manera.’

Esto, al parecer, es racismo. Se supone que debemos creer que no hay ninguna diferencia esencial entre el odio racial, abiertamente violento de algunas pandillas de prisión y la cosmovisión de un hombre que arriesgó su vida por los nativos de Birmania, Tibet, India y África (como la entrada sobre él en Wikipedia atestigua). Stephen McNallen tiene algunos críticos y sus acusaciones se centran generalmente alrededor de dos cosas: sus asociaciones con personas que tienen ideologías políticas consideradas inaceptables y su aproximación folklórica a la religión sin concesiones (que es lo todo que VICE ataca sobre el Paganismo en realidad). Vivimos en una época de ideologías fracturadas — aparentemente un nuevo sistema de creencias por cada docena de creyentes. Los hombres o mujeres fuertes, por tanto, deben ser capaces de encontrar puntos en común con aquéllos cuyas creencias no comparten totalmente, libres de la culpabilidad por asociación. No es así, según algunos. Aparentemente, todos somos recipientes vacíos esperando a ser infectados por el odio irracional por aquéllos con los que nos comunicamos.

El único sentido que puede deducirse de este tipo de esquizofrenia — por el que son alquitranados con la misma brocha la filantropía interracial y el odio sin sentido — es que todo se reduce a cómo definimos el ‘racismo’. A pesar de la necesidad de invocar ejemplos de odio racial innegable — confinado principalmente a las pandillas de prisión — Rick Paulas quiere con todas sus ganas que sus lectores crean que una concepción inocente y atemporal de la exclusividad es una especie de mal que sólo puede conducir a conflictos. Mientras tanto, las organizaciones, religiones y organizaciones benéficas exclusivas para la gente que no es de origen europeo existen en grandes cantidades en todo el mundo occidental. No me imagino a VICE arrojando la palabra con ‘R’ contra muchos de ellos, pero hey ho… A riesgo de estar presumiendo saber cuáles son las visiones  específicas de Paulas, las personas con quejas similares a menudo operan un doble estándar cuando se trata de cuestiones de identidad étnica. El orgullo expresado por las minorías se interpreta como odio cuando es expresado semejantemente por la mayoría blanca, y esto sugeriría que la libertad para mantener las formas ancestrales está determinada por si uno está considerado como miembro del grupo dominante en la sociedad o no. Pero los paganos no somos un grupo dominante. Nuestros caminos están en un peligro mayor que muchas religiones minoritarias y estarán cada vez más amenazados si el Paganismo es sometido a este tipo de desmembramiento.

Niñas danesas en vestimenta tradicional.

Si pretendes favorecer el mosaico global que es el multiculturalismo no puedes defender el quitar manchas escogidas de esa manta. Tampoco puedes llevarla sobre ti para redefinir cualquiera de esos parches para que las culturas que representan sean alejadas de hacerte daño, e incluso hasta podrías estar combatiendo contra la fuerza de 1 millón de antepasados que han tejido poco a poco ese mundo para sus descendientes. Esto va para cualquier pueblo alrededor del mundo — todos los cuales merecen el control sobre la cultura de sus ancestros. En términos prácticos, este control puede manifestarse como un sentido de exclusividad, pero considerar esto: la exclusividad mantiene el límite entre una cosa y otra, el bosque y el campo; el fútbol y el rugby; lo público y lo privado. Esto no es un acto más odioso que el rechazar la D# de una composición musical en tono A menor.

Hay una frase famosa: ‘Si todo hombre es mi amigo, entonces nadie es mi amigo’.

Mi editor y yo nos sentimos obligados a desafiar a VICE sobre este tema precisamente porque el argumento de apertura muy a menudo se vuelve indiscutible. Hay un largo debate furioso en cuanto a por qué se trata, pero basta decir que los preceptos que VICE presenta son dictadas desde arriba, académicamente y legalmente sancionado en la mayoría de los casos. Son los preceptos de una sociedad que no entiende la espiritualidad tribal y por tanto proyecta todo tipo de monstruos para mantener a raya a los curiosos. Además, el artículo VICE en cuestión bien puede ser concebido como ‘cazabobos’ — una pieza deliberadamente polémica que atrae la suficiente atención para contentar a los patrocinadores del sitio. Es una posibilidad.

‘No malgastes plática con un hombre malo:
A menudo lo mejor es golpeado
En un duelo de palabras por lo peor.’

 — El Hávamál

Este pasaje del reino de la tradición pagana es consejos gnómico que desearía haber escuchado. Por otra parte, los responsables del artículo de VICE probablemente no son malos. Son sólo productos de una época en que las palabras se están redefiniendo y las percepciones son distorsionada por la ideología política imperante. Dicho esto, en Heathen Harvest Periodical disfrutamos demostrando que no tememos a la oscuridad, por así decirlo (y no, eso no es un juego de palabras deliberado). Musicalmente desafiamos el mérito de la música, donde se necesite, e intelectualmente desafiamos la politización del arte y la cultura. En esta ocasión lo hemos considerado necesario.

Y cuando la diversidad muera, quienes sin saberlo la sacrificaron puede que deseen que alguien hubiera intentado detenerlos, particularmente si resulta que — como es el caso de Lennie en Of Mice and Men — el asesino involuntario es mentalmente limitado.

 

Nota del traductor.

1. Folk significa «pueblo» o, para estos efectos, «popular»,  aunque en un sentido étnico más que un sentido de masas de personas.

Traducción por Francisco Albanese.

Enlace original en: http://heathenharvest.org/2015/05/12/contra-vitium-how-vice-mischaracterized-a-religious-movement/